Integridad en la industria minería en Argentina

20 Mayo 2020

Integridad en la industria Minería en Argentina. Poder Ciudadano presentó un informe sobre «Riesgos de corrupción en concesiones mineras».

El 29 de abril de 2020, Poder Ciudadano presentó su informe “Riesgos de corrupción en concesiones mineras. Oportunidades para la integridad y transparencia en el sector minero en Argentina» a través de un Webinar online que contó con la participación de más de 80 asistentes de distintos ámbitos —público, privado, academia y periodistas especializados en la temática.

Este informe es el resultado del trabajo realizado en el marco del Programa Global de Transparency International “Accountable Mining Programme”, cuyo principal objetivo fue identificar y evaluar los niveles de integridad en los procesos de otorgamiento de derechos mineros. Este estudio aborda la detección de vulnerabilidades y riesgos de corrupción a nivel sistémico, regulatorio e institucional en los procesos de otorgamiento de permisos de exploracióny de concesiones de explotación en Argentina, entendiendo que son elementos que, en caso de no ser transparentes e íntegros, socavan no sólo los procesos y procedimientos relacionados con la minería, sino que tienen gran potencial para incrementar riesgos y vulnerabilidades económicos, ambientales y sociales.

recomendaciones

Entre las principales recomendaciones se destacan:

  • Mejorar los sistemas de integridad pública (conflicto de intereses, lobby y puerta giratoria).
  • Garantizar el efectivo acceso a la información pública.
  • Generar normativa para reportantes de hechos de corrupción y potenciar canales de denuncias.
  • Fortalecer el “Catastro Minero Unificado online” y catastros mineros provinciales.
  • Fortalecer los espacios de trabajo entre Estado nacional y las Provincias.
  • Regular los estándares de Consulta Previa Libre e Informada contenidos en el Convenio 169 de OIT.
  • Generar normativa vinculada al derecho de participación ciudadana de comunidades no indígenas.

¿Cómo serán los próximos pasos?

Este análisis pretende ser el insumo primario en la discusión sobre las mejoras necesarias para dotar de mayores niveles de integridad al proceso de concesión minera. En este marco, se generarán espacios multiactorales sobre temáticas relacionadas con políticas de gobierno abierto, acceso a información pública y transparencia activa; desafíos y mejoras en materia de participación ciudadana y sistema de protección de reportantes de corrupción en Argentina. Por otro lado, se realizará un diagnóstico sobre la relación entre género y corrupción en los procesos de concesión de derechos mineros, a partir del intercambio de opiniones con especialistas en la temática.

Se considera imperioso que empresas, sociedad civil y agentes gubernamentales trabajen juntos en pos de mejorar la gestión de los recursos naturales, generando situaciones de equidad social y fortaleciendo los mecanismos de prevención y sanción de la corrupción, como intereses comunes para alcanzar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Recursos Relacionados